martes, 26 de julio de 2022

Historia Moderna de la Mecánica de Suelos

La mecánica del suelo se desarrolló a principios del siglo XX.
Nace de la necesidad de analizar el comportamiento de suelos.

Surgió como resultado de accidentes extraordinarios, como deslizamientos de tierra y fallos en las cimentaciones.

En los Países Bajos, el deslizamiento de un terraplén de ferrocarril cerca de Weesp, en 1918, dio lugar a la primera investigación sistemática en el campo de la mecánica del suelo, por una comisión especial creada por el gobierno local. Cabe mencionar que la comisión encargada de la investigación llegó a la conclusión de que los niveles de agua en el terraplén del ferrocarril habían subido por las lluvias sostenidas, y que la resistencia del terraplén era insuficiente para resistir las altas presiones del agua.
Muchos de los principios básicos de la mecánica del suelo eran bien conocidos en aquella época, pero aún no se habían completado su combinación con una disciplina de ingeniería.


Las primeras contribuciones importantes a la mecánica de suelos se deben a Coulomb, que publicó un importante tratado sobre el fallo de los suelos en 1776, y a Rankine, que publicó un artículo sobre los posibles estados de tensión en los suelos en 1857.

En 1856 Darcy publicó su famoso trabajo sobre la permeabilidad de l
os suelos, para el suministro de agua de la ciudad de Dijon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tipos de estudios de mecánica de suelos

En la mecánica de suelos es siempre recomendable  seleccionar la tipología de estudio más adecuada a cada caso , y realizar los cálculos en ...